Cursos SOIB: cómo apuntarse y programación 2024

¿Quieres formarte en nuevas áreas de trabajo para ti o actualizar tus conocimientos sobre el sector en e que estás? Sin duda, los cursos SOIB son una de las mejores oportunidades que tienes para conseguirlo. Además, para acceder a ellos no tienes que pagar nada, ya que son completamente gratuitos.

En esta guía te explicamos todo sobre los cursos que ofrece SOIB, detallándote cuáles son los que están disponibles y los beneficios que pueden aportar. Así mismo, te enseñamos cuales son los principales requisitos y cómo puedes apuntarte a uno de estos cursos.

¿Qué cursos hay en el SOIB?

Estos son los cursos disponibles en el SOIB y a los cuales puedes inscribirte de acuerdo a tus condiciones particulares.

Cursos SOIB prioritariamente para personas desempleadas

Son formaciones gratuitas dirigidas a personas en situación de desempleo y que desean realizar cursos para mayor oportunidad de encontrar trabajo. Estos cursos son impartidos en Institutos de Formación Profesional, en centros del Govern y otros centros de formación que están acreditados por el SOIB.

Se puede optar por cursos que otorgan certificados oficiales de haber superado la formación, como los cursos de idiomas y nuevas tecnologías. Asimismo, hay cursos que entregan certificados de profesionalidad, los cuales pueden ser en 3 niveles de cualificación.

Para acceder a los cursos que entregan CP debes cumplimentar con los requisitos establecidos para obtener un Certificado de Profesionalidad. Ten en cuenta que en algunos centros de formación se realizan pruebas adicionales para elegir a quienes podrán realizar el curso.

Si estás en desempleo, te interesará también la bolsa de trabajo del SOIB y la prestación de 430 euros.

curos personas desempleadas

Cursos SOIB prioritariamente para personas empleadas

Este es otro de los cursos totalmente gratuitos que ofrece el SOIB, pero dirigido a trabajadores activos. Es para aquellas personas que buscan mejorar empleo o ampliar sus conocimientos, o bien desean un cambio de carrera profesional y no están en el programa Reactiva.

Estos cursos son impartidos por los centros de formación acreditados por el SOIB. Existen 3 tipos de cursos: 

  • Los que permiten adquirir los últimos conocimientos sobre el trabajo que el empleado realiza. Son exclusivos para determinadas personas empleadas. 
  • Los que ofrecen un certificado oficial.
  • Los que permiten obtener un certificado de profesionalidad en diferentes familias profesionales.

El certificado de profesionalidad se puede obtener en 3 niveles diferentes dependiendo de las cualificaciones que el trabajador posea. Para acceder a este curso, debes cumplir con los requisitos establecidos para el certificado de profesionalidad

Por otro lado, es posible que el centro de formación realice pruebas adicionales para seleccionar el alumnado.

Estudios para personas empleadas

Programas SOIB de formación dual

Formación profesional en la cual se combina la formación en centros educativos y en algunas empresas afiliadas a este programa. Se puede estudiar tanto en el centro educativo como en la empresa. De esta forma, se alcanza una formación más práctica y adaptada a las demandas del mercado laboral actual. Existen dos modalidades:

  • Modalidad del sistema educativo: Permite realizar estudios de formación profesional a un grado medio o superior. Los contratos son autorizados por el SOIB y la Consejería de Educación y Formación Profesional se encarga de la impartición de la formación.
  • Modalidad del sistema laboral: Otorga certificados de profesionalidad oficiales y capacita al alumnado para desarrollar una ocupación. Esta modalidad está gestionada por el SOIB.

Para poder acceder al programa SOIB de formación dual tendrás que cumplimentar algunos requisitos. En el caso de la modalidad del sistema educativo deberás:

  • Tener entre 16 y 25 años.
  • Estar inscrito como demandante de ocupación en el SOIB.
  • No tener cualificación para ejercer la ocupación objeto del contrato.

Quienes desean optar por la modalidad del sistema laboral deberán:

  • Tener más de 16 años.
  • Estar inscrito como demandante de ocupación en el SOIB.
  • Cumplir con los requisitos del programa.
  • Cumplir con los requisitos para acceso a los certificados de profesionalidad.

Por otro lado, existe el programa SOIB Dual vulnerables. Está dirigido a personas que tengan un grado de discapacidad reconocida y que sea igual o superior al 33% o en riesgo de exclusión. 

Con este se puede obtener un certificado de profesionalidad y a la persona se le exonera del módulo de prácticas profesionales no laborales. Los requisitos es estar inscrito en como demandante de ocupación y no hay límite de edad.

También está el programa SOIB Dual sectores estratégicos. Este se desarrolla en empresas de sectores específicos, entre los que están la agricultura ecológica, comercio, construcción, hostelería, turismo, industria y más.  

Con este curso se obtiene un certificado de profesionalidad. Para participar debes tener entre 16 y 30 años, no tener la cualificación profesional para la ocupación objeto del contrato y estar inscrito en el SOIB.

CEIP: Certificados de profesionalidad

Con estos cursos se puede obtener un documento que acredita a una persona trabajadora como competente en una cualificación profesional. Dicho certificado de profesionalidad es oficial y tiene validez en todo el Estado. Además, confiere una mayor facilidad de inserción laboral. Por otro lado, el certificado profesional tiene 3 niveles de cualificación.

  • Nivel 1: Cualificación para realizar trabajos sencillos que requieren procesos normalizados.
  • Nivel 2: Cualificación para ejecutar actividades profesionales que necesitan conocimiento de los fundamentos técnicos y científicos. Además, requieren del uso de instrumentos y de técnicas propias.
  • Nivel 3: Cualificación para realizar actividades profesionales que requieren el dominio de varias técnicas y que se pueden ejecutar de manera autónoma. Competencias para coordinar y supervisar trabajo especializado y técnico.

Para optar por el certificado de profesionalidad de nivel 1 no existen requisitos, ya que es el más básico. En el caso de los niveles 2 y 3 sí deberás cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Título de graduado de Educación Secundaria Obligatoria para nivel 2 o Título de Bachiller para nivel 3.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2 (para formación de nivel 2) o Certificado de profesionalidad de nivel 3 (para formación de nivel 3).
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma área profesional y familia para cursar nivel 2 o Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma área profesional y familia para cursar nivel 3.
  • Cumplir con el requisito académico para el acceso a formación de grado medio (para CP nivel 2) o para formación de grado superior (para CP nivel 3).
  • Haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Haber superado la prueba para acceso a la universidad para mayores de 25 y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias para cursar la formación correspondiente al CP.

Al contar con un CP también puedes disfrutar de ciertos beneficios. Por ejemplo, tendrás la posibilidad de conseguir habilitaciones para desarrollar determinados trabajos, incluyendo el título o carnet necesario. 

Así mismo, tendrás podrás presentarte a pruebas oficiales para permisos de conducir correspondiente al certificado de profesionalidad que se tenga.

Cursos SOIB Jove

Este programa de formación y empleo está dirigido a personas menores de 30 años. Con este puedes acceder a un trabajo mientras que realizas una formación relacionada con el sector laboral donde trabajas. También permite obtener un Certificado de Profesionalidad que ayudará a mejorar las competencias laborales.

Estos cursos para jóvenes son impartidos por entidades locales, como consejos insulares, ayuntamientos y fundaciones sin ánimo de lucro. La duración del contrato es de entre 9 y 12 meses, a excepción de Formentera donde la duración es de 6 meses. Para acceder a estos cursos debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener menos de 30 años.
  • Estar inscrito en el SOIB como demandante de empleo en situación de desempleo.
  • Estar dado de alta como beneficiario en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • Cumplir con los requisitos establecidos para el Certificado de Profesionalidad.
  • Ser beneficiario de un contrato para la formación y aprendizaje.

Requisitos para poder acceder a los cursos gratuitos del SOIB

Es importante que tengas en cuenta que cada acción formativa tiene sus requisitos específicos de nivel y académicos. Por lo que lo más recomendable es que verifiques dichos requisitos para el curso que quieras realizar. En general, deberás cumplir principalmente con los siguientes requisitos personales:

  • Cumplir con la edad establecida por el curso, convocatoria o resolución.
  • Si es una persona ocupada, estar trabajando en las Islas Baleares.
  • Estar desocupado e inscrito como demandante de ocupación en el SOIB. 
  • Si estás desocupado, estar dado de alta como demandante de empleo en el SOIB y:
    • No estar trabajando a tiempo parcial.
    • Haber sellado la tarjeta de demanda en las fechas correspondientes.
    • No haber trabajado desde la última fecha de sellado de la tarjeta.
  • La situación laboral en el momento de empezar la formación determina si es una persona ocupada o desocupada.
  • Se considera persona ocupada quienes tienen contrato fijo discontinuo incluyendo los periodos de desempleo.

Por otro lado, hay requisitos formativos que también se tienen que cumplir. Al optar por cursos que otorgan un Certificado de Profesionalidad es indispensable contar los requisitos correspondientes al nivel de CP que se desea obtener.

Igualmente, las acciones formativas relacionadas con los idiomas del Marco Europeo Común de Referencia de Lenguas tienen ciertos requisitos específicos. A este respecto, debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • Haber superado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o tener un nivel académico o profesional equivalente.
  • Tener el nivel de conocimiento de lengua inglesa/alemana correspondiente:
    • A1: No se requiere conocimientos previos.
    • A2: Nivel A1 acreditado.
    • B1: Nivel A2 acreditado.
    • B2: Nivel B1 acreditado.
    • C1: Nivel B2 acreditado.

Cómo apuntarse a los cursos del SOIB paso a paso

Este es el proceso que debes seguir si quieres apuntarte a uno de los cursos gratuitos del SOIB

Cómo encontrar un curso en el buscador del SOIB

Lo principal es que ubiques la acción formativa que deseas realizar para que puedas verificar toda la información relacionada con el curso. Así podrás saber cuales son los requisitos, el contenido, el horario, las fechas de inscripción y de desarrollo, así como el centro donde se impartirá y otros datos bastante útiles.

Para ello, cuentas con un práctico buscador de cursos en la página oficial del SOIB. Para acceder al él solo debes:

  • Acceder a la página web del SOIB.
  • En la página principal, busca en la parte derecha el acceso directo a “Buscador de cursos” y haz clic en él.
como buscar cursos soib
  • Busca en la lista el curso que te interesa o utiliza los filtros para encontrar rápidamente.
  • Al hacer clic en el curso que buscas se abrirá una ventana con toda la información relacionada a este.

Cómo inscribirse en el curso

Al inscribirte en el curso debes asegurarte de hacerlo dentro de los plazos establecidos. De lo contrario, tu solicitud será rechazada. Así mismo, debes entregar la documentación requerida como son:

  • Solicitud D9 cumplimentada y firmada.
  • Fotocopia de documento de identidad como DNI, NIE o permiso de trabajo.
  • Documentación acreditativa académica y otros requisitos correspondientes al curso.

Una vez tengas toda la documentación que exige el SOIB, tendrás que acudir a un centro de formación para entregarlos. Para ello, necesitarás solicitar una cita previa en el SOIB. Debes llamar a la oficina del SOIB que más te convenga de acuerdo a tu ubicación. También puedes pedir cita por Internet y con la app del SOIB.

Finalmente, deberás esperar el proceso de selección que realiza el centro formativo siguiendo la normativa y los protocolos correspondientes. Es posible que tengas que presentar algunas pruebas de acceso que se valoran para dicha selección. 

Cómo se imparten los cursos del SOIB

Estos son los métodos que se utilizan para impartir los cursos SOIB en los distintos centros de formación:

Cursos online

La formación es por Internet, por lo que es un modo a distancia. Una vez te escojan para un curso se te asigna un nombre de usuario y una contraseña para acceder al portal donde se impartirá el curso. Realizarás cuestionarios, pruebas y podrás intercambiar información con otros. Así mismo, hay un profesor que te ayudará si tienes dudas.  

Cursos presenciales

En este caso debes acudir a un centro de formación y tienes clases de manera periódica en el horario que se te haya asignado. Estarás junto con otras personas con las cuales podrás compartir y debatir los temas que se están aprendiendo. Además, tendrás la guía de un personal docente que impartirá las clases.

Hay varios centros en los que se imparten estos cursos. Por un lado, tenemos los dos centros propios del SOIB, uno en el Centre de la Mar en Maó (Menorca) y otro el Centre Blanca Dona en Ibiza.

Por otro lado, existen una serie de centros de la CAIB autorizados a dar cursos de formación del SOIB. En este enlace puedes ver todos los que hay.

Cursos mixtos

Los cursos mixtos combinan los métodos online y presenciales. Una parte del curso la verás de manera presencial en un centro de formación al que deberás asistir y otra de manera online por Internet.

Beneficios de apuntarse a un curso del SOIB en 2024

Son varios los beneficios que puedes disfrutar al apuntarte a uno de estos cursos. A este respecto, te mencionamos algunos:

  • Son completamente gratuitos.
  • Se obtiene capacitación y herramientas para realizar un trabajo específico.
  • Permiten a los trabajadores activos actualizar sus conocimientos y aprovechar las nuevas herramientas.
  • Al superar el curso se obtiene un certificado con validez en todo el Estado.
  • Se pueden obtener habilitaciones y permisos de conducir.
  • Mejora la posibilidad de encontrar empleo.
  • Ayuda a la inserción laboral.
  • Se pueden cursar de manera presencial, online o mixta.
  • Pueden apuntarse tanto trabajadores activos como desempleados.
  • Permiten acceder a cursos que se imparten en las empresas.

Como apunte, no tienen nada que ver con el programa de becas de éxito.

Cursos del SOIB gratuitos: preguntas frecuentes

Te mostramos las respuestas a todas las preguntas más habituales sobre los cursos del soib gratuitos.

¿Son gratis todos los cursos del SOIB?

Todos los cursos del SOIB son completamente gratuitos. No tienes que pagar nada para recibir el material de enseñanza ni utilizar las instalaciones del centro formativo al que acudirás.

¿Cuánto dura un curso del SOIB?

Esto dependerá del curso que hayas elegido. Las acciones formativas que te otorgan un certificado oficial pueden durar 20 horas. Mientras que los cursos que conceden un Certificado de profesionalidad pueden tener una duración de hasta 200 horas.

¿Qué certificación se obtiene al finalizar el curso?

Todos los cursos que realices en el SOIB te permitirán obtener un certificado de aprovechamiento que te acreditará de haber superado la acción formativa. 

Los cursos que no te preparan para el trabajo te entregará un Diploma o Certificado Oficial que podrás incluir en tu CV. Mientras que los cursos que te preparan para desempeñar actividades profesionales te otorgan un Certificado de Profesionalidad.

En el SOIB tienes la gran oportunidad de formarte y tener las cualificaciones necesarias para mejorar tus posibilidades de empleo. Lo mejor de todo es que todo esto se logra mediante cursos que son totalmente gratuitos. Además, tienes una gran variedad de cursos que puedes elegir según tus gustos, habilidades o el área donde trabajas.

1 comentario en «Cursos SOIB: cómo apuntarse y programación 2024»

Deja un comentario