Cómo sellar el paro desde el móvil paso a paso

En la era digital, sellar el paro por el móvil se ha convertido en una opción práctica y accesible para los ciudadanos. Renovar la demanda de empleo del SOIB es fácil y se puede hacer de muchas formas, pero nada como la comodidad de tu teléfono móvil.

Este proceso ahorra tiempo y ofrece flexibilidad para gestionar la renovación desde cualquier lugar. En este artículo, explicaremos paso a paso cómo puedes sellar el paro y renovar la demanda de empleo desde tu teléfono.

Vamos allá.

Cómo renovar la demanda de empleo desde la app del SOIB

La renovación de la demanda de empleo en las Islas Baleares es más fácil y práctico desde la app del SOIB. Como ya vimos, esta aplicación tiene muchas funcionalidades, y una de ellas es la de sellar el paro o renovar la demanda de empleo. 

Para ello, has de seguir estos pasos:

  1. Descarga la aplicación del SOIB desde Google Play Store o App Store.
  2. Inicia sesión con tu NIF/NIE y contraseña. Si no dispones de estos datos, regístrate o recupera tu contraseña a través de las opciones proporcionadas en la aplicación.
  3. Busca y selecciona la opción “Renovar Demanda”.
  4. Verifica que tus datos personales y de contacto estén correctos y actualizados.
  5. Confirma los datos y envía tu solicitud de renovación.
  6. Recibirás una confirmación en la aplicación de que tu demanda de empleo ha sido renovada, junto con la fecha de la próxima renovación.

Este proceso te permitirá mantener activa tu demanda de empleo de manera sencilla y sin necesidad de desplazarte.

Cómo renovar la demanda de empleo desde el móvil en la Intranet

Para renovar el paro desde la intranet del SOIB utilizando tu móvil, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre el navegador en tu móvil y accede a la intranet del SOIB en el siguiente enlace.
  2. Una vez en la página, introduce tu DNI y fecha de nacimiento en los campos correspondientes.
  3. Busca y pulsa el botón “Renovar demanda”.
cómo sellar el paro por teléfono

Este método es rápido y fácil, permitiéndote mantener al día tu situación laboral desde cualquier lugar.

Cómo sellar el paro desde el móvil mediante la web del SOIB

Renovar la demanda de empleo desde la web del SOIB utilizando el navegador del móvil es un proceso sencillo que puedes realizar en pocos pasos. Aunque es menos cómodo que la app, a veces va bien si no queremos instalar nada extra en el teléfono.

Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede al Catálogo con servicios SOIB para el ciudadano. Esto te permitirá iniciar el proceso directamente desde tu dispositivo móvil.
  2. Selecciona el tipo de documentación que necesitarás para llevar a cabo la renovación. Es importante tener esto preparado de antemano para agilizar el proceso.
  3. Introduce tu NIF o NIE. Este es tu número de identificación fiscal o número de identidad de extranjero, esencial para cualquier trámite oficial.
  4. Escribe los caracteres de seguridad que se te solicitan. Esto es para verificar tu identidad y proteger tu información.
  5. Haz clic en ‘Enviar’. Con este paso, habrás enviado la información necesaria para proceder.
  6. Elige la opción ‘SOIB Renovar Demanda’ o ‘Renovación de demanda’. Esto te dirigirá a la sección específica para actualizar tu situación laboral.
  7. Vuelve a introducir tu NIE o NIF y la contraseña del SOIB. Si no recuerdas el password, aquí te explicamos cómo recuperar tu usuario y contraseña del SOIB.
  8. Confirma la operación haciendo clic en ‘Enviar’ nuevamente al finalizar el formulario.

Una vez completado estos pasos, recibirás tu nueva tarjeta DARDE actualizada. También podrás verificar la fecha asignada para tu próxima renovación. Este método desde el navegador del móvil te ofrece una manera cómoda y rápida de mantener al día tu demanda de empleo sin necesidad de visitar una oficina.

¿Qué necesitas para renovar el DARDE desde el teléfono?

Para sellar el paro desde tu teléfono en las Islas Baleares, necesitarás lo siguiente:

  • Un móvil con capacidad para acceder a internet.
  • Conexión a internet, ya sea mediante datos móviles o una red Wi-Fi.
  • Los datos de tu DNI a mano, pues deberás proporcionar esta información durante el proceso.
  • Estar inscrito como demandante de empleo en el sistema, ya que solo las personas registradas pueden realizar la renovación de la demanda.

Estos requisitos te permitirán acceder a las plataformas pertinentes y completar el proceso de renovación de forma eficaz y segura.

Sellar el paro por el móvil: Preguntas frecuentes

¿Cómo sellar el paro a través del teléfono?

Para sellar el paro por teléfono en las Islas Baleares, debes llamar al 012 o al 971 225 791. Durante la llamada, te solicitarán tus datos personales y el número de tu documento de identidad. Tras verificar la información, te enviarán un SMS confirmando la renovación y proporcionando la nueva fecha de renovación.

¿Cómo se llama la app para sellar el paro?

La aplicación se llama Soib. Está disponible para descarga tanto en Google Play como en la App Store. A través de esta aplicación puedes renovar tu demanda de empleo, además de acceder a otros servicios como inscripción en ofertas de empleo del SOIB y cursos del SOIB.

¿Qué tengo que hacer si se me olvida sellar el paro?

Si olvidas sellar el paro, debes contactar con tu oficina SOIB dentro de los 15 días hábiles siguientes a la fecha en que debías haber renovado la demanda. Es importante proporcionar una justificación válida para el retraso, como enfermedad o similares, para poder recuperar tu demanda de empleo.

¿Cómo sellar el paro sin certificado digital? 

Puedes sellar el paro sin certificado digital utilizando tu NIF o NIE y contraseña para acceder a la sección de Trámites en línea en la página web del SOIB. Si no dispones de usuario y contraseña, puedes obtenerlos a través de la misma web siguiendo los pasos indicados para la Gestión de usuarios.

Esperamos que con este artículo te haya quedado claro cómo sellar el paro por el móvil en el SOIB, tanto desde el navegador web como desde la aplicación. Para cualquier duda adicional, te recomendamos llamar a tu oficina del SOIB más cercana.

Deja un comentario