Sistema Nacional de Garantía Juvenil del SOIB: Guía completa

¿Sabías que como joven puedes recibir ofertas de trabajo, prácticas en empresas u oportunidades de formación en un plazo de 4 meses? Para ello debes participar en el sistema de Garantía Juvenil. Está disponible en todos los países de la UE, incluyendo España.

Aquí te explicamos todo lo relacionado con este programa. Te detallamos cuál es su objetivo y los beneficios que ofrece a las personas jóvenes inscritas en él. Así mismo, te enseñamos cuales son los requisitos y el trámite que debes seguir para darte de alta en Garantía Juvenil soib.

¿Qué es el Sistema Nacional de Garantía Juvenil?

Se trata de un programa europeo creado para fomentar la inserción laboral a jóvenes de entre 16 y 29 años, reduciendo de esta forma el paro juvenil. Además, este programa ofrece bonificaciones a las empresas para facilitar que los jóvenes tengan acceso hacia las prácticas y los contratos laborales.

Con la Garantía Juvenil los jóvenes pueden obtener un empleo o un periodo de prácticas. También pueden participar en un plan de formación para obtener la capacitación adecuada para desempeñar una profesión. Incluso, permite terminar la enseñanza obligatoria y recibir orientación laboral.  

¿Quién puede beneficiarse del Sistema de Garantía Juvenil?

Este programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años. Incluye tanto a personas jóvenes que están altamente cualificadas como a quienes tienen una escasa formación. En concreto, este beneficio se ofrece a jóvenes en paro que no están ni estudiando ni tienen trabajo.  

Ventajas y beneficios de participar en Garantía Juvenil

Estas son las principales ventajas y beneficios que pueden disfrutar quienes están inscritos en la Garantía Juvenil:

  • Acceso a ofertas de empleo.
  • Mejorar el perfil profesional.
  • Oportunidad de realizar prácticas en empresas.
  • Posibilidad de obtener un contrato indefinido.
  • Recibir diferentes tipos de becas.
  • Formarse con una cualificación oficial.
  • Ampliar la experiencia en el mercado laboral.
  • Recibir orientación.

¿Cómo se trabaja la Garantía Juvenil en el SOIB?

En el SOIB el Sistema de Garantía Juvenil se trabaja mediante el programa SOIB Jove, igual que las Beques d’Èxit. Este programa incluye todos los servicios y acciones del SOIB dirigidos a personas jóvenes. El objetivo es ayudarlas en su formación profesional, inserción laboral, orientación, emprendimiento, educación continua y más.

garantía juvenil

Cómo inscribirse en Garantía Juvenil

Para ello, lo principal es que cumplimentes con todos los requisitos establecidos para poder darte de alta. A este respecto, estos son los requisitos correspondientes:

  • Tener más de 16 años y menos de 30 años.
  • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión o de los Estados del Acuerdo Económico Europeo. En caso de ser extranjero, contar con autorización para residir en el territorio español y con permiso de trabajo.
  • Estar empadronado en cualquier localidad.
  • No haber recibido acciones educativas o formativas el día natural antes de presentar la solicitud.
  • No haber trabajado el día natural antes de presentar la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. O inscribirse en los servicios públicos de empleo si eres demandante de empleo.

El trámite de inscripción en este programa se realiza de manera telemática accediendo al Fichero del Sistema de Garantía Juvenil mediante la página web del SEPE.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Ve a la web del SEPE.
  • Si nunca has accedido antes al sistema, ve a «Nueva solicitud».
  • Aquí puedes entrar con tu usuario y contraseña (puedes crear uno aquí), tu DNI electrónico o Certificado Digital o con el sistema Cl@ve.
  • Una vez dentro, sigue los pasos y rellena la documentación necesaria.

Este proceso de inscripción también es posible realizarlo de forma asistida en caso de no disponer de DNI electrónico o certificado digital. Para ello, debes acudir a una de las oficinas de la Cámara de Comercio donde se ofrece ayuda para completar la solicitud de manera telemática. Allí, has de presentar el DNI o NIE.

Las personas con discapacidad reconocida igual o mayor al 33% o que estén en riesgo de exclusión social tienen la posibilidad de inscribirse de manera presencial. Pueden acudir a las oficinas de registro de la Administración General del Estado donde deben presentar el formulario.

Garantía Juvenil: todas tus dudas resueltas

A continuación, te mostramos las respuestas a todas las dudas sobre la Garantía Juvenil.

¿Cuánto se cobra en Garantía Juvenil?

La cuantía económica que cobran los beneficiarios del programa es el 80% del IPREM fijado en el año. Para el 2021 el IPREM quedó en 564,90 euros por lo que los inscritos en Garantía Juvenil cobran un total de 451,92 euros. Por otro lado, esta ayuda solo se percibe durante 18 meses como máximo.

¿Cómo inscribirse en garantía juvenil Mallorca?

Si vives en Mallorca, tienes la opción de darte de alta en el programa acudiendo a la Cámara de comercio de Mallorca. Para ello, debes contar con cita previa, la cual puedes solicitar llamando al 971 71 01 88 o a través del mail infopice@cambramallorca.com

¿Cómo obtener el certificado de Garantía Juvenil?

Este certificado te acredita como beneficiario del Sistema Garantía Juvenil. Para obtenerlo, debes descargarlo de manera online. Has de acceder al portal web de garantía juvenil y seguir los siguientes pasos:

-Introduce tu usuario y contraseña.
-Haz clic en el botón Generar Certificado. Coloca la fecha para la cual se desea generar el certificado.
-Vuelve a la página de inicio haciendo clic en el botón Volver, al final de la página.
-Accede al buzón de notificaciones mediante el apartado Buzón de notificaciones.
Descarga el certificado haciendo clic en el icono del PDF.
-Haz clic en el botón Aceptar en la ventana de advertencia.
-Finalmente, el certificado se descargará.

¿Hasta qué edad puedo acceder a Garantía Juvenil?

Los requisitos establecen que el solicitante debe tener menos de 30 años en el momento de presentar la solicitud de inscripción en el programa.

¿Cómo saber si soy beneficiario de garantía juvenil?

Antes de darte de alta como beneficiario se realiza una comprobación de los requisitos consultando a los organismos correspondientes. Este proceso administrativo normalmente dura entre 3 y 4 días, aunque en algunas ocasiones puede extenderse.

Para saber si has sido aprobado como beneficiario del programa deberás entrar en el portal web de garantía juvenil con tu usuario y contraseña. Ten en cuenta que debes esperar el proceso administrativo. Por eso, debes hacerlo después de 3 o 4 días de haber presentado la solicitud.

Si tienes entre 16 y 29 años puedes aprovechar este programa europeo para los jóvenes. No solo tendrás ayuda económica, sino que también podrás acceder a servicios, acciones y programas.

Si no cumples con los requisitos para formar parte del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, puedes probar con más opciones para mejorar tu vida laboral:

Deja un comentario