Renovación de la demanda de empleo del SOIB: Guía completa

Si sigues sin trabajo y quieres conservar el derecho a recibir subsidios y prestaciones por desempleo, necesitas renovar la demanda del SOIB.

La renovación es un proceso exigido por el SEPE que no se hace automáticamente. Con el fin de ayudarte a realizar ese trámite obligatorio, te explicamos fácilmente todo lo que implica y cómo hacerlo paso a paso.

Tienes varias opciones para hacer dicha gestión ante el SOIB (Servicio de Ocupación en Islas Baleares). Aquí te mostraremos qué hacer en cada caso. De ese modo, elegirás el medio más conveniente y podrás sellar el SOIB con éxito.

¿Qué es la renovación de la demanda de empleo?

Renovar la demanda de empleo del SOIB es un trámite que te permite reiterar la voluntad de que la tarjeta de demanda del SOIB se mantenga vigente. Debes asegurarte de hacer ese proceso cada 3 meses o 91 días para conservar tu demanda en alta.

¿Cómo renovar la demanda de empleo en el SOIB?

El SOIB se ha encargado de simplificar el procedimiento de sellado para que nadie tenga problemas al efectuarlo. Todo es sencillo, seguro y rápido, e incluso puedes evitar desplazarte innecesariamente a un lugar determinado.

A continuación, te detallamos cómo renovar la demanda de empleo en Baleares por Internet, por teléfono o en persona (este trámite no se puede realizar con la app del SOIB):

Renovar demanda de empleo desde la web del SOIB

Los pasos a dar para renovar la demanda en el SOIB desde la página oficial del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares son los siguientes:

demanda de empleo soib renovación
  • Selecciona la opción de SOIB Renovar Demanda o Renovación de demanda.
demanda de empleo en el SOIB como renovarlo
  • Vuelve a escribir tu NIE o NIF junto con la contraseña de SOIB. En caso de que no tengas la contraseña, entra en el apartado para gestión de usuario del catálogo. Echa un vistazo aquí si no recuerdas usuario y contraseña SOIB.
  • Después de identificarte, presiona en Enviar en la parte inferior y luego haz clic sobre Enviar otra vez.
sellar y renovar en el soib
  • Así conseguirás tu nueva tarjeta DARDE con la demanda renovada. Incluso, podrás consultar la fecha nueva asignada para la próxima renovación.

Este proceso es más fácil hacerlo desde el ordenador por comodidad, pero también puedes sellar el paro por el móvil si entras desde el navegador de tu smartphone. Si tienes algún problema, revisa por qué la web del SOIB no funciona.

Cómo sellar el paro por Internet desde la intranet del CAIB

Para renovar la demanda del SOIB por Internet, asegúrate de seguir uno a uno estos pasos:

  • Accede a la intranet del CAIB.
  • Escribe tu NIF/NIE, la fecha en la que naciste y presiona el botón rosado donde dice Renovar Demanda.
como sellar en el soib
  • Presta atención a las indicaciones que te den según tu caso particular. Síguelas y tendrás tu nuevo DARDE renovado con una fecha nueva de renovación.

Cómo sellar la tarjeta de demanda por teléfono

Tienes la opción de sellar la renovación de la demanda del SOIB a través de una llamada telefónica si haces lo siguiente:

  • Llama al 971 225 791 o el 012 (el coste dependerá de la tarifa vigente). Asegúrate de llamar en el horario establecido entre el lunes y el viernes, desde las 8:00 am hasta las 8:00 pm. Los sábados solo puedes llamar entre las 9:00 am y las 2:00 pm.
  • Proporciona los datos que te sean solicitados: DNI, código del DARDE y fecha.
  • Espera un SMS que llegará, como confirmación de la renovación, al teléfono móvil que has usado para hacer la llamada.

En persona desde la oficina

Normalmente, no es necesario ir en persona hasta una oficina con el fin de renovar la demanda del SOIB. Eso es así debido a que el Servicio de Ocupación ha colocado a disposición todas las vías mencionadas antes para hacer el procedimiento.

En caso de que necesites ir presencialmente a una oficina, tendrás que pedir una cita previa en tu oficina del SOIB.

Para ello, asegúrate de consultar qué oficina del SOIB te pertenece o te va mejor según tu ubicación.

Requisitos para renovar la demanda de empleo

Los requisitos que te exigirán sellar la demanda en el SOIB incluyen ciertos documentos y datos, como los que se enlistan abajo:

  • Número de DNI, o el NIE, para identificación.
  • Tarjeta DARDE de demanda del empleo, con los datos personales y la fecha exacta de la renovación.
  • Contraseña de SOIB obtenida durante tu alta para ser demandante de empleos.

Para estar al tanto de otros requerimientos, te conviene revisar el proceso de inscripción en SOIB.

¿Cómo saber cuándo me toca sellar el paro?

El DARDE (Documento Acreditativo para Renovación de Demanda) indica con claridad la fecha que debes renovarlo. Sin embargo, quizás en tu tarjeta la fecha indicada sea un día no laborable. En ese caso, te corresponde hacer la renovación el día hábil siguiente. 

En caso de que hayas perdido tu DARDE, puedes solicitarlo por Internet o buscar un duplicado dirigiéndote a una oficina.

Renovación de demanda de empleo SOIB: Preguntas frecuentes

Si aún tienes dudas sobre cómo renovar la demanda en el SOIB, probablemente encuentres la respuesta en esta sección de preguntas frecuentes.

¿Qué pasa si me olvido de renovar la demanda de empleo?

Corres el riesgo de que tu demanda se dé de baja y no podrás acceder a los servicios que ofrece el SOIB. De hecho, podrías hasta perder el derecho de cobrar subsidios, prestaciones y otras ayudas del SEPE, como la prestación de 420 euros por desempleo o tu beca de éxito.

¿Es lo mismo renovar demanda de empleo que sellar el paro?

Sí, debes sellar el paro en el tiempo indicado llevando a cabo la renovación de la demanda.

¿Cómo renovar la demanda de empleo en Ibiza?

El procedimiento a seguir es el explicado en los campos anteriores para sellar por teléfono y por Internet. Puedes consultar directamente con las oficinas del SOIB en Ibiza.

¿Cuántos días me puedo pasar sin sellar el paro?

El SEPE ofrece hasta 15 días hábiles para hacer la renovación una vez pasada la fecha indicada.

¿Cuántos días antes o después se puede sellar el paro?

Por regla general, no es posible sellar tu paro previo a la fecha asignada. Eso es así a menos que tu caso sea excepcional y la oficina de empleo autorice una renovación anticipada. Mientras que el límite para sellar, pasado el día indicado, es de 15 días.

Ahora que sabes cómo efectuar este trámite online o presencialmente, asegúrate de hacerlo. De ese modo, no te arriesgarás a perder los beneficios como demandante de empleo.

Revisa también estos trámites y consultas que puedes realizar:

Deja un comentario